Eres de los que piensa que lo mejor de Bolivia es el Salar de Uyuni, bueno, quizás tengas razón pero no puedes perderte las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia.

Seguro que no las conocías todas.

1. Contemplar el horizonte en el salar de uyuni

En el número 1 de las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia…

Vale sí, empezamos por lo más típico y tópico de Bolivia pero la verdad es que no lo podemos negar, ver salir el sol en el Salar de Uyuni es una experiencia mágica ( aunque no vamos a decir que única porque vivimos una experiencia muy similar en Etiopía, pero eso os lo contamos en otro post).

Si quieres saber como visitamos en Salar de Uyuni nosotros pasate por aquí.

salar de uyuni

2. VIAJAR AL PASADO EN SAMAIPATA Y SUCRE

En el número 2 de las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia…

De acuerdo, hemos hecho un poco de trampas, el número dos es un dos por uno.

Que los dinosaurios se extinguieron hace miles de años es un hecho comprovado científicamente pero que aún puedes sentir sus pisadas también.

En Sucre, hay un sitio llamado Cal Orko con una pared llena de pisadas de dinosaurios, también en nuestra excursión al falso cráter de Maragua las pudimos ver.

Por otro lado, en Samaipata sentireis que los teneis en cima visitando el paisaje de Jurassik Parc en el Parque Amboró.

huellas de dinosaurios

3. TENER UN SUBIDÓN DE ADRENALINA VIENDO UN JAGUAR O UN PUMA

El número tres de las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia es una espinita clavada.

En nuestra visita al Parque Kaa-Iya del Gran Chaco no conseguimos ver ni al puma ni al jaguar, sólo tuvimos suerte con un ocelote pero la verdad es que las estadísticas estan de vuestra parte porque 6 de cada 10 turistas que entran al parque salen haviendo visto alguno de los dos grandes.

Te contamos como entrar al Parque Kaa-Iya del Gran Chaco aquí.

4. Sentir que te falta el aire en la cima del Huayna Potosí

A todos los amantes del turismo activo y de las montañas ésta os va a encantar, Bolivia os brinda la ocasión perfecta para superaros un poquito más subiendo a vuestro primer 6.000.

Esta no es una actividad para quienes nunca habéis echo senderismo pero tampoco hace falta ser un experto, puedes aclimatarte subiendo al Pico Austria antes.

5.emocionar-te dónde mataron al che guevara

Casi todo el mundo sabe que el Che Guevara nació en Argentina y que pasó muchos años en Cuba pero no tanta gente sabe cómo se produció su muerte ni dónde. 

Al Che Guevara junto con otros guerrilleros los atraparon en el monte, cerca de un pueblo llamado La Higuera, luego mostraron sus cadaveres en el Hospital de Vallegrande y en esa misma localidad entrontraron años mas tarde las fosas.

Toda esta historia con más detalle la puedes leer aquí.

6.SALIR VIVO DE LA CARRETERA DE LA MUERTE

A la carretera de la muerte no le hemos dedicado una entrada entera porque es una actividad que se ha popularizado mucho y que puedes contratar con la agencia que quieras. Además, los chicos de viviendo por el mundo lo cuentan genial en su blog así que aquí os dejamos el link.

Sin embargo, para Norbert fue una experiencia muy chula, no para Mireia que no la terminó pero la verdad es que el paisaje y la actividad en si misma es muy chula. La única parte mala es que hay mucha gente.

7.CONECTAR CON LA NATURALEZA EN LA CHIQUITANÍA

Somos unos enamorados de este lugar del pais, la Chiquitanía es un paraíso para la gente a quien le gusta conectar con la naturaleza: hacer senderismo, ver paisajes subtropicales, de bosque lluvioso, formaciones rocosas, pozas naturales, aguas termales, cascadas…

De verdad tenéis que ir a visitar la Chiquitanía, no os perdais la Guía completa que os facilitará como hacerlo.

8.SOBREVOLAR LA PAZ

No nos gustan las grandes ciudades pero es que La Paz tiene algo particular. No sabemos si es esa mezcla de cholitas y canvas, los mercados o el ambiente en sus calles pero dedicale un par de días. Y sobretodo, sobrevuela La Paz con sus telefericos, el transporte local más famoso de la ciudad y que te permitirá ver los barrios y los mercados desde otra perspectiva.

9.RELAJARTE EN EL RÍO TERMAL MÁS LARGO DEL MUNDO

En un pueblo de la Chiquitanía llamado aguascalientes encontrareis distintos balnearios de aguas termales. Son espacios totalmente naturales sin mucha infraestructura pero pasarse las horas haciendo «chup-chup» en el río de aguas termales más largo del mundo mientras te sobrevuelan los tucanes es maravilloso.

Te lo hemos contado todo en el post de la Chiquitanía. Corre a leerlo!

aguascalientes bolivia

10. Deja que los bolivianos te muestren su mejor parte

Y finalmente en el número 10 de las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia: los bolivianos.

Los Bolivianos no son como los argentinos, tienes que darles un poco de tiempo. Relajate y no pares de hacer preguntar, al taxista,al conductor del bus, a la señora que se sienta a tu lado, a la que te vende zumos en el mercado. Tu sonríe y suelta un par de palabras en Quechua o Aymara. Ya verás como el boliviano no es frío como cuentan por ahí.

Para eso, te recomendamos que te pierdas unos días por los pueblos bolivianos. Elige el que quieras, nosotros lo pasamos bien en Villa Serrano, nos unimos a las fiestas del pueblo en Padilla y vivimos una odisea en Nuevo Mundo.

Ah! Y haz couchsurfing o apañatelas para vivir con los locales : )

Pasamos dos meses en Bolivia y nos la llevámos en el corazón, quizás no sea tan turistica como Peru ni tenga los glaciares de la Patagonia pero es preciosa y conserva una autenticidad difícil de encontrar en el continente.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!