El cañón de los perdidos, el secreto de Ica

Fecha realización del viaje: 22/07/2019

Ica es una ciudad turística de Perú que se ha popularizado en los últimos años con el Oasis de la Huacachica que se encuentra a unos 15 minutos en coche de la ciudad y del que seguramente habréis visto alguna foto en las redes sociales.

Nosotros no queríamos ir al Oasis, sino que queríamos visitar un lugar mucho menos turístico y más relevante a nivel histórico: El cañón de los perdidos.

cañón de los perdidos CON AGENCIA O POR LIBRE

Al Cañón de los perdidos no se puede llegar por libre, mucha gente que ha ido en su propio coche se ha perdido porque no hay caminos marcados y hay bandidos que te roban el coche o lo que tengas dentro aprovechando que no hay cobertura telefónica en el lugar para pedir socorro. 

Por sorpresa nuestra, todas las agencias que encontramos alrededor de la plaza principal de Ica ofrecían el tour así que fue muy fácil contratarlo.

Nosotros contratamos el tour con una de las agencias que hay alrededor de la plaza de armas y nos gustó mucho la verdad.

El tour nos costó 195 soles (las dos personas) y duraba casi el día entero.

ver el canon de los perdidos ica

La excursión al cañón de los perdidos

La primera cosa a destacar del tour fue su puntualidad, nos recogieron en el hotel y nos hicieron el favor de llevarnos al otro hotel dónde rápidamente dejamos las mochilas grandes, así al terminal el tour no teníamos que volver al centro.

La segunda cosa que nos gustó del tour fue que el coche tiene una pantalla de televisión dónde durante el recorrido te ponen un par de documentales sobre el cañón de los perdidos.

Gracias a los documentales aprendimos que la zona no sólo es bonita, sino que tiene mucha historia porque había estado debajo del agua.

En el cañón de los perdidos y sus alrededores, el desierto de Ica se han encontrado importantes hallazgos arqueológicos que demuestran la existencia de grandes ballenas y tiburones a día de hoy extintos, así como la evolución de otros animales acuáticos.

tour canon de los perdidos ica

Tras parar en el pueblo de Ocucaje para comer algo continuamos el recorrido hasta dentro del desierto dónde hicimos una primera parada para divisar las dunas rosadas y la vegetación de la rivera del río que cruza el desierto.

Continuamos hasta llegar al cañón de los perdidos. Estacionaron los coches en la parte superior del cañón des de dónde tras algunas explicaciones del guía empezamos a andar hacia dentro del cañón.

cañon de los perdidos ica

Sentir aire fresco en un desierto es una sensación poco habitual pero que en esta parte del mundo sucede porque el mar se encuentra a apenas 15 km del cañón.

Así que estás en un desierto con brisa marina.

El pasado marino se intuye por la sal que se encuentra en el suelo y porque se encuentran fósiles de conchas marinas dentro del cañón. También se encontraban en el cañón otros fósiles más interesantes como la mandíbula de un delfín que a día de hoy sólo se ve parcialmente.

Nosotros visitamos el cañón seco pero durante un mes al año se llena de agua de las lluvias. Debe ser aún más bonito.

En el cañón veréis sobrevolar algunos pájaros y es el hábitat de algunos roedores y reptiles.

Pasamos un par de horas en el Cañón y luego regresamos a Ica por dónde habíamos venido.

¡La excursión nos encantó!

cañon perdidos peru

DÓNDE ALOJARSE

La mayor parte de los turistas se hospedan en el desierto de la huacachica así que si vais al centro de Ica veréis muy pocos turistas.

La ciudad de Ica nos pareció fea y peligrosa, de hecho nos recordó bastante a Calama, cerca de San Pedro de Atacama.

Sí, lo sentimos, pero la primera noche que nos hospedamos en un hotel cerca de la plaza del centro no nos gustó nada el ambiente que se respiraba por la calle.

La segunda noche nos cambiamos de hotel y nos fuimos al Hotel Ica Adventures 2 aprovechando una oferta de booking.

Al llegar alucinamos con el pedazo de habitación que teníamos: una cama extragrande, nevera, un baño con ducha hidromasaje. ¡Brutal! Pagamos 49 soles por habitación cada noche.

Esperamos que este artículo sobre el Cañón de los Perdidos, el secreto de Ica te haya gustado. A nosotros nos recordó un poco al Noroeste de Argentina y la Quebrada de las Conchas.

Nosotros nos quedamos un día más en Ica para ir a beber Pisco antes de irnos hacia Paracas.

Si sois amantes de los paisajes, no os perdáis nuestro post sobre el Salar de Uyuni o el trekking por las Lagunas del Ausangate.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!