Vallter-Núria: Camí dels enginyers

Sale a descubrir nuestro pequeño país. La ruta Vallter-Núria: Camí dels enginyers te llevará a conocer una parte del pirineo catalán de gran belleza paisajista. Te explicamos la logística, itinerario, recomendaciones y datos técnicos de esta excursión.

  • Origen: Vallter 2000 estación de esquí
  • Destino: Ribes de Freser
  • ¿Cuándo? Julio 2018
  • ¿Quién?Norbert, Mireia y Nord (perro)
  • Tramo:Vallter a Santuario de Núria
  • Cremallera: Santuario de Núria- Ribes de Freser
  • Kilómetros: 14,35 km
  • Duración: Nosotros tardamos tardar 6:30 h.
  • Material:
    • Mucha agua
    • Bocadillos
    • Gorra
    • Crema solar

Nos gusta mucho la montaña y siempre que podemos nos escapamos a Setcases, donde los padres de Norbert tienen una casa, para hacer senderismo y esquiar durante la temporada de invierno.

Hacía mucho tiempo que teníamos ganas de hacer la travesía que lleva de Vallter hasta el Valle de Núria. Este verano, aprovechando un puente y la buena climatología nos hemos tirado de cabeza!

Esta ruta NO es circular y por lo tanto debéis pensar en la logística antes. Aunque vimos que hay un autobús que conecta Ribes de Freser con Camprodon, nosotros queríamos llevarnos a Nord (el perro de los padres de Norbert, un huskie) y optamos por dejar el día antes un coche en Ribes de Freser, en el estacionamiento de la oficina de turismo e ir con el otro al día siguiente hasta Vallter.

Aparcamos el coche en el estacionamiento de la estación de esquí de Vallter (nosotros aparcamos en el estacionamiento de arriba del todo pero también se puede dejar el coche en el estacionamiento de abajo). Una vez dejas el coche tienes que ir subiendo por lo que en invierno son las pistas de esquí hasta el «coll de la marrana». Des de aquí tenéis el Bastiments al lado.

Aquí encontrareis una señal que indica el camino hacia Núria y hacia Coma de Vaca. En este punto estaréis en el Coll de la Marrana a 2.495 metros de altitud y tendréis que descender hacia el fondo del valle.

Atención porque aquí se bifurcan los caminos y tendréis que escoger si queréis llegar a Núria por el camino más corto (GR-11) o por el camino más largo que pasa por el Refugio de Coma de Vaca y que es una variante del GR-11. Nosotros escogimos el camino más largo, el otro nos queda pendiente para otro día!

En el tramo hasta el Refugio de Coma de Vaca vimos un montón de marmotas y corzos. Nord se volvió un poco loco con las marmotas! Es un tramo muy plano con presencia de agua ya que vas flanqueando el río Freser. El Freser en esta época del año estaba en su máxima esplendor, lo podéis juzgar vosotros mismos.

excursio vallter nuria cami dels enginyers

El Refugio de Coma de Vaca a 1.950 metros marca el final del descenso. En este punto tenéis que cruzar un puente de hierro que esta doblado debido a las avalanchas para iniciar el conocido camino de los ingenieros. Aquí el camino sube bastante, tiene una subida pronunciada y el sendero se estrecha. Después de 40 minutos de subida el camino se vuelve mas llano, aunque con constantes sube y bajas hasta alcanzar el Santuario de Núria.

La dificultad de este último tramo yace en dos factores. El primero, un tramo que es muy estrecho y en el que un cable te ayuda a pasar, no apto para quienes sufran de vértigo. La segunda dificultad esta en que este trozo no tiene sombras y en pleno mes de Julio nos freímos de calor!

Dos horas mas tarde se visualiza la edificación del telecabina de Núria por la parte de atrás y en un cerrar y abrir de ojos ya has llegado al Santuario de Núria.

Tras comernos los bocadillos con vistas al estanque cogimos el cremallera de bajada hasta Ribes de Freser. Los perros están aceptados pero deben llevar morrión. Se puede comprar morriones de distintas medidas por 5 euros en todas las estaciones del cremallera.

Si llegados al Santuario de Núria os habéis quedado con ganas de caminar mas tenéis la opción de bajar caminando. Así evitas el coste del cremallera.

ATENCIÓN: si tenéis forfait de temporada para las estaciones de Vallter o de Vall de Núria el cremallera os sale gratis!

Estas por Catalunya y aún tienes unos días libres? No te pierdas la Excursión en Beget, seguro que no te deja indiferente.

ENTRADAS RELACIONADAS

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!