Trekking por las Lagunas del Ausangate

Si sois de los que en vuestros viajes priorizáis el tema cultural, entonces el mejor mes para visitar Perú es Junio. En Junio se celebran las fiestas de Cusco y también algunas festividades mestizas como la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i.

De hecho, nosotros intentamos que nuestro cruce de Bolivia a Perú coincidiera con las fiestas en Cusco y pudiéramos ir a ver la peregrinación del Señor de Qoyllurti.

Al final, debido a unos dolores de barriga que nos tuvieron en KO durante varios días no fuimos al Ausangate en el momento de la celebración sino que fuimos más tarde.

Fecha realización del viaje: 11/07/2019

Con o sin fiestas, si os gusta la naturaleza y los paisajes de montaña tenéis que añadir este trekking a las lagunas del Ausangate en vuestra ruta por Perú.

En el Ausangate hay varias rutas de trekking, des de un solo día a varios días. Ah, y si sois profesionales del alpinismo podéis probar de subir a la cima del Ausangate, pero atentos porque eso no tiene nada que ver con el Huayna Potosí.

Nosotros estuvimos muy tentados de hacer una ruta de varios días pero al final nos decidimos por ir a ver las lagunas.

Cómo llegar

Des de Cusco: Tomar un bus desde el sector del Coliseo Cerrado y que indican Urcos – Ocongate y avisar que os bajáis en Tinke. El precio es de 10 soles.

Hay gente que empieza a caminar en Tinke pero no os lo recomendamos. Es mejor que toméis un taxi para llegar a Pacchanta. Nosotros pagamos 40 soles y lo dividimos entre cinco porque compartimos el coche con una pareja de Austria y un peruano.

Para poder llegar a Pacchanta deberéis pagar entrada de 20 soles dos veces, es decir, un total de 40 soles. Te cobran dos veces porque hay dos comunidades que se disputan el territorio. 

ALOJAMIENTO

Aunque los tours con agencia van y vuelven a Cusco en un día si vais por libre es probable que tengáis que quedaros una noche en el pueblo de Pacchanta donde podéis acampar o quedaros en alguno de los hostels. Nosotros pagamos 15 soles por cama.

Los hospedajes son básicos y con el baño fuera.

Es recomendable que os llevéis la comida ya preparada o un hornillo para cocinarla. A nosotros se nos terminó el gas y tuvimos que pedirle al señor de la tienda si nos podían hervir unos fideos y preparar un desayuno para el día siguiente. Lo hicieron pero entendemos que no es lo habitual. 

Creemos que es un lugar al que o bien vas con agencia o bien vas con todo el equipo para realizar el trekking de varios días que rodea el Ausangate.  Nos dio la impresión que poca gente iba por libre para hacer el trekking de un día.

trekking lagunas ausangate

Aguas termales

Por lo general en los pueblos pequeños no hay mucho por hacer pero en Pacchanta hay una gran distracción, las aguas termales.

Por 5 soles puedes meterte en sus tres piscinas a 40 grados y quedarte ahí viendo las vistas del Ausangate hasta que caiga el sol.

Las termas están abiertas hasta las 21 horas.

Fue uno de los momentos mas bonitos del viaje!

aguas termales ausangate

el trekking

El trekking es fácil, la única dificultad es que esta en altitud. En Tinke estaréis a 3950 msnm, en Pacchanta a 4200 msnm y  durante el trekking llegareis a casi 5000 msnm. Por eso os aconsejamos que paséis unos días en Cusco o en cualquier otro lugar en altura. Nosotros veníamos de Bolivia, habíamos pasado muchas noches en La Paz (3.640msnm), habíamos subido al Pico Austria (5.320msnm) y habíamos subido al Huayna Potosí (6.080 msnm) y estábamos bastante en forma porque veníamos de hacer el trekkng a Choquiquerao, el Macchu Picchu y la Salkantay.

Lo normal es tardar entre unas 6 o 8 horas en hacer el trekking, por eso si lo contratáis con agencia os harán levantaros muy temprano. Nosotros puesto que pasamos la noche antes en Pacchanta empezamos a caminar sobre las 8 después de haber desayunado. Y a esa hora, éramos los únicos.Cuándo estábamos de vuelta vimos a los grupos de las agencias empezar a caminar.

Alguna gente usaba arrieros, pero ya sabéis que nosotros no estamos a favor de que un animal tenga que cargarte porque eres incapaz de caminar por ti mismo.

Es un trekking para ir despacio,parando y tomando fotos.

Os dejamos el track gps de la ruta.

lagunas ausangate

Os dejamos a continuación nuestra lista de material para trekkings de varios días ( fue la que usamos en el trekking de Torres del Paine) pero que os servirá también para esta aventura.

la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit'i

En la mitología inca de esta montaña y de los lagos cercanos (como Sibinacocha) se dice que nace la energía masculina que fertiliza a la madre tierra Pachamama.

El Apu Ausangate es una montaña sagrada dónde cada año miles de peregrinos de distintas etnias se reúnen en el Santuario del Señor de Qoyllurit’i durante varios días.

Ofrendas, danzas,ceremonias y una espectacular bajada de bloques de hielo forman parte de esta celebración.

Los hombres suben a la montaña y bajan cargados de bloques de hielo con lo que se simboliza que consiguen el perdón de sus pecados.

Durante esos días se reúnen unas 90.000 personas. Sin duda hubiera sido increíble verlo aunque quizás fue mejor ir cuando no había casi nadie para poder disfrutar de la montaña.

trek lagunas ausangate

Esperemos que os haya gustado esta entrada sobre el Trekking por las lagunas del Ausangate. Si habéis llegado hasta aquí seguro que es porque os gusta hacer trekking, pasaos por nuestra sección de senderismo para ver otras rutas.Si sois de naturaleza en estado puro, entonces no os perdáis el Parque Nacional Torres del Paine.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!