Trekking al monte Fitz Roy

"Francisco P. Moreno, lo rebautizó «Fitz Roy» en 1877, en honor de Robert Fitz Roy, el segundo hombre blanco en describirlo, quien fuera además capitán de uno de los barcos más emblemáticos de la historia de la navegación, el mítico Beagle, que llevara a bordo a Charles Darwin."
Historia de la eternidad Fitz Roy
Revista Aire.com

Ya estáis en El Chaltén y las nubes os dejan entrever la cima del Fitz Roy. ¿Pero ahora qué? ¿Cómo empezar el trekking al monte Fitz Roy? En la entrada de El Chaltén ya os avanzábamos que nosotros elegimos realizar dos rutas: El sendero a Laguna los Tres y el sendero a Laguna Torre. A continuación, os explicamos nuestra aventura.

Cuándo ir

Nosotros hicimos el Trekking al Monte Fitz Roy a finales de febrero, es decir, cuándo es verano en la Patagonia. Si no queréis experimentar el frío y el viento intenso del invierno os recomendamos ir en verano. En enero y febrero la temperatura media es de 13ºC . ¡Aunque admito que ver el Parque con las hojas de mil tonalidades de naranja y rojo en otoño tiene que ser de una belleza espectacular!

Si bien leímos por todas partes que el clima en la Patagonia es de los más inestable y que puede llover, nublarse y salir el Sol en un mismo día lo cierto es que tuvimos una suerte increíble con el tiempo y las temperaturas. Además, vimos el Fitz Roy totalmente despejado. Por lo visto ocurre poco que no haya nubes. ¡Qué suerte la nuestra!

Qué llevar

Lleva ropa por capas, sobre todo un cortaviento y es muy recomendable que lleves bastones para caminar. El camino es todo subida y los palos de trekking te serán de gran ayuda.

Mantente hidratado, lleva una cantimplora con 2L el camino es largo o si no te importa beber agua del río puedes rellenar tu cantimplora y así cargar sólo con 1L.

¿Aún tienes dudas? Descárgate aquí nuestra lista de material para hacer senderismo.

ACAMPAR

Aunque nosotros decidimos acampar en el Parque Nacional los Glaciares, también podéis realizar las rutas empezando cada día en el pueblo.

Es decir, pueden ser rutas de 1 día.Sin embargo, el Sendero a Laguna los tres es largo y duro;  ir y volver en un mismo día creemos que es machacarse mucho.

Si tenéis tiempo os recomendamos acampar en el Campamento Poincenot que es totalmente GRATIS.

El campamento es libre por lo que no hay servicios ni puestos en los que comprar comida. Solamente hay una letrina. Puedes usar agua del río para cocinar, lavarte y beber puesto que el río está muy cerca del campamento.

SENDERO A LAGUNA DE LOS TRES

El Sendero a Laguna de los Tres o trekking al Fitz Roy empieza al final de la Avenida San Martín  a la salida del pueblo por lo que no se necesita ir hasta el punto de inicio en coche (como si pasa en el trekking de Torres del Paine).

Tiempo

9-10 horas

Entrada

Gratis

Ubicación

Parque nacional los glaciares

Desnivel subida

770 m

Dificultad

Media/Alta

Señalización

Bien señalizado

Esta ruta no es una ruta fácil, será de dificultad mediana si estáis acostumbrados a caminar con pendiente durante más de 5 horas, pero se transformará en una actividad difícil si no estáis acostumbrados a caminar, no lleváis un buen calzado y/o vuestro estado físico no es bueno.

Vamos que no se necesita ser un atleta para hacer este sendero, pero tampoco se puede hacer si lo máximo que caminas es una hora en terreno plano.

Sin embargo, os animamos a hacer esta ruta porque es súper bonita y de una gran belleza paisajística. A demás, esta es la ruta que te acerca más a las agujas del Fitz Roy y te permite verlas reflejadas en una preciosa laguna azul turquesa.

El camino os pondrá a prueba desde el primer momento puesto que inicia con fuerte pendiente por terreno arenoso. Pasados los primeros quilómetros encontraréis un desvió en el que tendréis que escoger si ver la Laguna Capri o ir al Mirador. Nosotros escogimos el mirador desde dónde aprovechamos para hacernos una sesión fotográfica. ¡No podíamos desaprovechar ese cielo despejado! Si el día está muy nublado y creéis que no podréis ver nada, mejor escoger la opción de la Laguna, pero si no está tapado os recomendamos elegir el mirador.

Tras descansar un poco y tomar agua retomamos el camino hacia el Campamento Poincenot, todo este tramo es muy bonito porque vas viendo cómo te acercas al Fitz Roy.

Llegados al Campamento Poincenot decidimos montar la tienda de acampar puesto que había mucha gente y no queríamos quedarnos sin un buen sitio para acampar. Esa pausa también nos sirvió para descansar un rato, beber agua y comer algo.

A partir de aquí empieza la jarana (sí, nosotros también somos fans de La Casa de Papel). Lo que encontrareis aquí es una subida que podría llevarte al cielo porque se hace eterna, aunque yo creo que más que celestial es infernal. Es sólo 1km pero tiene un desnivel de 400 metros y es una subida escarpada por roca. A demás, en muchos tramos el camino es tan estrecho que sólo pasa una persona a la vez.

A Mireia le pasó algo raro porque subió como si se hubiera tomado un redbull y le hubieran dado alas. Se lo pasó tremendamente bien subiendo los escalones de dos en dos. Y mientras el resto de mortales estábamos sin aliento, ella feliz. Eso no ocurre casi nunca, pues siempre suelo ser yo quién camina más rápido.

Arriba la recompensa es en mayúsculas, MENUDO ESPECTACULO DE LA NATURALEZA!

No olvidéis visitar la laguna sucia, que también es muy bonita y te ofrece otra perspectiva.

Bajamos que empezaba a oscurecer así que nos pusimos a preparar la cena y a dormir.

SENDERO A LAGUNA TORRE

Puesto que nosotros estábamos durmiendo en el Campamento Poincenot, ésta ruta la hicimos un poco distinta a cómo se recorre si vas y vienes de El Chaltén en un solo día. Nosotros le añadimos unos cuantos quilómetros al pasar por la Laguna Madre e Hija hasta llegar al sendero que te conduce a la Laguna Torre.

Tiempo

6-7 horas

Entrada

Gratis

Ubicación

Parque nacional los glaciares

Distancia

19 km ida y vuelta

Dificultad

Baja

Señalización

Bien señalizado

La Laguna nos decepcionó un poco, el color de su agua es apagado y no es tan bonito como la Laguna de los Tres (eso es lo que nos encontramos nosotros pero durante el invierno suelen haber témpanos de hielo en la laguna lo que sin duda debe ser espectacular).A 2km de la Laguna se puede llegar al Mirador Maestri al que nosotros no fuimos.

Recomendamos hacer éste trekking porque a medida que te acercas al pueblo vas viendo un valle y unas vistas de otra cara de las montañas que no se ve en el sendero a la Laguna de los Tres. Puesto que la mayor parte del trekking discurre entre bosques de seguro debe ser precioso en otoño!

Podéis acampar en el Campamento DeAgostini que es el más cercano a la Laguna Torre si queréis permanecer otra noche en el Parque Nacional los Glaciares, también es una buena idea acampar aquí si estáis haciendo el recorrido en sentido inverso.

Esperemos que os haya gustado nuestro trekking al Monte Fitz Roy, os dejamos este link para que veais otras rutas de senderismo.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!