Trekking por las montañas Simien

No es ningún secreto que nos encanta el senderismo y que allí dónde vamos intentamos pasar unos días perdidos en las montañas. Etiopía no iba a ser la excepción y las montañas Simien parecían el escenario perfecto.

Declaradas patrimonio de la humanidad  albergan cuatro especies endémicas, entre las que destacan los babuinos gelada. ¡Queríamos verlos así que allí fuimos!

Fecha realización del viaje: 21/10/2019

Por activa y por pasiva intentamos hacer el trekking de las montañas simien por libre. No nos gusta pagar tours y menos para caminar. A demás, cualquier tour en Etiopía cuesta un riñón y las montañas simien no son una excepción.

trekking por las montañas simien por libre

Leímos muchos blogs y encontramos que era posible ir a las Simien por libre. Nosotros no lo hicimos por libre principalmente por falta de material (esta vez no viajábamos con la tienda de acampar ni los sacos).

Sin embargo, queremos animaros a hacer las Simien por libre, así que vamos a daros alguna información de utilidad.

El pueblo más cerca de las Simien se llama Debark y se puede llegar en bus des de Gondar.

PRIMER PASO:LA OFICINA DE REGISTRO Y EL SCOUT

En éste pueblo se encuentra la oficina en la que tendréis que registraros y dónde tendréis que contratar los servicios de un scout.

Un scout es un hombre armado con una kalashnikof y contratarlo es obligatorio. Cada cuatro personas es necesario contratar un scout. Si sois 6 personas tendréis que pagar 2.

El precio del scout por día está fijado y son 90 birr. A demás, si vais por libre pensad que tendréis que darle comida. No duermen, lo poco que duermen es fuera de las tiendas de acampada. Vigilan por la noche.

SEGUNDO PASO:EL GUÍA Y MATERIAL DE ALQUILER

En la oficina podéis contratar guía, cocinero y alquilar material. Os dejamos la lista de los precios de alquiler de material que vimos. Son precios fijos.

Si vuestro viaje es solo por Etiopía y en casa tenéis el material de acampada os recomendamos que lo llevéis vosotros, así solo tendréis que pagar el scout. A demás si viajáis con un grupo de amigos o en pareja los costes del scout se dividirán.

En nuestra opinión el guía es totalmente prescindible si os descargáis el track gps que podéis encontrar en Wikiloc y tenéis una mínima experiencia haciendo trekking. Wikiloc funciona sin internet y hay las distintas etapas del trekking. Si lo seguís no os perderéis. El camino no tiene dificultad técnica.

En los campamentos os encontrareis con los grupos que van con guías que habrán llegado antes que vosotros y las tiendas ya estarán montadas. Preguntad dónde podéis ubicaros y listo.

TERCER PASO:EL TRANSPORTE

Esta es la parte más complicada porque  empezar a caminar en el pueblo Debark es sumar kilómetros totalmente innecesarios. Es una opción pero tendréis que añadirle un día más al recorrido y acampar en medio de la nada.

Así que tenéis que buscar un coche que os lleve del pueblo hasta el inicio del trekking (indicado en wikiloc). Esta tarea no será fácil porque los coches que van hacia allá son turísticos y si os llevan os cobrarán un precio altísimo.

Pero tranquilos, no está todo perdido. Cada día sobre las 8 de la mañana sale un bus local des de el pueblo Debark dirección a otro pueblo que está al otro lado de las montañas Simien. Este bus cruza por en medio de las Simien. Subios al bus y le pedís al conductor que os deje en el inicio del trekking y listos.

Por si la opción del bus no os sale bien, hay varios camiones que también cruzan las Simien y en los que podéis viajar arriba aunque esto para nuestro gusto es demasiada aventura.

NUESTRA EXPERIENCIA

Como os decíamos, nosotros contratamos una agencia porque no teníamos el material para ir por nuestra cuenta. Nos fuimos con una agencia que encontramos en Gondar. Tras mucho regatear conseguimos pagar 8000 birr por tres días 2 noches (las 2 personas).

Esta empresa no es que fuera una maravilla y por eso no la vamos a recomendar pero tampoco estuvo mal. Lo peor fue que perdimos mucho tiempo el primer día, hasta las 13 horas no empezamos a andar.

Nuestro guía dejaba mucho que desear porque no nos contaba casi nada. El conductor se tomó unas 4 cervezas en el pueblo mientras perdíamos el tiempo. En ese momento llamamos a la agencia para quejarnos.

Todo empezó medio mal pero caminar nos sacó todo el mal humor. Qué bonitas vistas tuvimos durante el primer día!

trekking simien

El almuerzo durante los tres días es un sándwich, dos piezas de fruta y una agua. Suficiente para nosotros y nada mal.

PRIMER DÍA DE TREKKING POR LAS MONTAÑAS SIMIEN

Ya el primer día tuvimos nuestro encuentro con los babuinos. Ante nuestra sorpresa, eran muy poco tímidos y el guía nos dijo que nos podíamos acercar hasta unos 4 metros de distancia. Se dejaron fotografiar muy bien!

El paisaje aunque era verdaderamente impresionante fue el mismo durante toda la etapa. Paramos en varios miradores.

Llegamos sobre las 5 al campamento y ya teníamos las tiendas de acampar montadas. Al llegar te preparan un té o un café y te dan palomitas. Nos asomamos a un mirador cerca del campamento a ver la puesta de sol.

Ya con los frontales encendidos nos sirvieron la cena. Sopa de lentejas de primero y espaguetis con salsa de tomate de segundo. La verdad es que estaba todo muy bueno! Excelente nuestro cocinero. Casi todos los grupos comen lo mismo, las agencias se ponen de acuerdo y los cocineros cocinan para todos a la vez.

Después de cenar, prendieron un fuego y con el calor del fuego y una taza de te en la mano las nubes se empezaron a despejar dejando encima de nuestras cabezas un cielo estrellado espectacular.

Nuestro grupo, compuesto por una pareja de israelitas y un par de amigos españoles la lió bastante. Los españoles sacaron una botella de whisky que repartieron entre todos y empezaron a cantar. La verdad es que eran unos personajes con los que nos lo pasamos bien, aunque creo que su serenata molestó un poco al grupo de franceses jubilados que intentaban dormir.

fogata

SEGUNDO DÍA DE TREKKING POR LAS MONTAÑAS SIMIEN

Al día siguiente nos despertamos a las 7 y nos sirvieron el desayuno. Pan con mantequilla de cacahuete, mermelada y miel, a elegir. Y luego unos huevos revueltos con verduritas. Para beber té o café.

Caminamos unas dos horas hasta llegar a la cascada de Jimbar. Una cascada con una caída de 500m que impresiona. En esta época del año no estaba en todo su esplendor pero nos gustó mucho.

cascada trekking montañas simien

Luego, en nuestro programa, te subes a la minivan que te lleva unos kilómetros más adelante dónde empiezas a caminar de nuevo.

Allí perdimos a casi todo el equipo. El israelita dijo que no le gustaba el trekking y que se iba y aprovecho que los dos españoles tenían contratado el tour de 2 días 1 noche y se fue con ellos.

Así pues nos quedamos nosotros y la chica israelita que no había hecho un trekking en su vida y que tras dar cuatro pasos decidió contratar un caballo para que la llevara. ¡Cosas que no entenderé nunca!

El segundo día nos ofreció un paisaje totalmente distinto que para mi( Mireia) era precioso. Un páramo! No teníamos ni idea de que veríamos un páramo en las montañas Simien pero si lo paras a pensar este ecosistema se encuentra en el trópico a más de 3.000 metros, dos condiciones que las Simien cumplían. Y dónde hay páramo hay frailejos. Los frailejones son una planta que me tiene enamorada y tras visitar el Páramo de Ocetá pensaba que jamás volvería a verlas. Encontrarlas a miles en las Simien me dibujo una gran sonrisa en la cara.

frailejones montaña simien

A demás, encontramos otra manada de babuinos, más de doscientos calculaba yo. Qué bueno volver a verlos, no sabíamos que también los encontraríamos en esta etapa.

Llegamos temprano al campamento, sobre las 16 horas y Norbert se tumbó a dormir porque no se encontraba muy bien. Lloviznó un poco hasta que por suerte paro justo a la hora de cenar.

La cena fue un espectáculo nuevamente. Todo era vegetariano. Primero una sopa de verduras y de segundo un montón de cosas ricas. Unos buñuelos de berenjena, zanahoria y arroz y patatas rostidas. Qué bueno!

Luego nos abrieron otra fogata pero sin los españoles haciendo ambiente no fue divertido y nos fuimos a dormir al cabo de poco.

TERCER DÍA DE TREKKING POR LAS MONTAÑAS SIMIEN

Lo de este día es simbólico porque básicamente caminas un par de horas alrededor del campamento y luego ya te viene a buscar la minivan para llevarte a Gondar.

En esas dos horas exploramos los alrededores del campamento que ofrecen unas bonitas vistas y tuvimos la suerte de encontrarnos super de cerca un grupo de unos 20 babuinos. Varios machos se empezaron a discutir y me pegaron un susto que me agarré al scout. Ese hombre aún debe estar riéndose de mi!

Des de lejos, pudimos avistar otra de las especies endémicas de las Simiens, una cabra montesa (Walia) pero estaba muy muy lejos así que solo con la cámara conseguimos verla.

trekking montañas simien

MATERIAL PARA EL TREKKING POR LAS MONTAÑAS SIMIEN

Estas en África pero en las Simien hace frío. No puedes irte de trekking por las montañas Simien en manga corta, con bambas y con una chaqueta. A las Simien hay que ir con ropa adecuada de trekking, calzado para caminar (recomendables botas de montaña, pero sino con unas bambas con buen agarre también se puede) y ropa de abrigo.

Durante el día podéis caminar en manga corta si hace sol pero por la noche las temperaturas bajan hasta los 5ºC más o menos. Necesitareis un buen abrigo, un gorro, un buff para el cuello y ropa térmica con la que dormir.

Los sacos que proporciona la agencia son insuficientes, te dan una manta para que no pases frío, pero aún así es conveniente llevar mallas y camiseta térmica para dormir.

También necesitaras frontal o linterna.

Los palos de trekking pueden seros de utilidad, puesto que yo estoy muy acostumbrada a usarlos pedí a la agencia si me prestaban unos. Me dieron un palo. No era realmente necesario porque había poca subida.

Te dejamos aquí nuestra lista de material con la que nos fuímos al Circuito O de las Torres del Paine y que sirve para cualquier trekking de más de un día.

vistas simien

Tenéis más ganas de caminar el mundo, pues vamonos a pisar las tierras de Islandia en el Trekking de laugavegur.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!