Dónde comer en Arequipa

Fecha realización del viaje: 15/07/2019

Bienvenidos al primer post sobre comida del blog, os contamos dónde comer en Arequipa

Entiendo que os pregunteis, ¿por qué no hay post gastronomicos sobre los otros paises? La respuesta es bastante sencilla. Puesto que viajamos con un presupuesto bajo uno de los gastos en los que recortamos mas es en comer. No es que nos muramos de hambre como piensan nuestras madres que cada vez que nos ven por skype nos dicen que estamos mas delgados. No, es que muchas veces comemos lo mas basico.

Los mercados fueron nuestros mejores amigos en Bolivia, las empanadas fueron nuestro día a día en Argentina y en Chile nos cocinamos mucho nosotros.

Pero Perú, un país que se ha ganado fama internacional por su gastronomía, no podíamos dejar de provar sus platos. Vale que somos del puño cerrado como buenos catalanes pero hemos hecho una excepción tras otra en Arequipa.

1.La nueva palomino

Esta picantería es de las primeras que os recomendaran si le decis a alguien que quereis ir a una picantería. Situada en el barrio de Yanahuama es un local grande con varias salas aunque suele llenarse mucho.

A ella acuden turistas y locales aunque quizas entre semana sea menos frecuentada por locales ( nosotros fuimos en domingo).  Nos encantó del lugar la atención del servicio y la decoración del lugar. Los camareros( en Perú se llaman meseros) van vestidos tradicionales y en algunas salas hay productos peruanos y hornos a leña.

Ofrecen platos típicos peruanos y Arequipeños muy abundantes.

Os recomendamos que le pregunteis a vuestro camarero  si la ración es muy grande para una sola persona. Vimos en la mesa de al lado como servían un Super picante con el que Mireia podría comer dos dias seguidos.

Nosotros elegimos almendrado de pato (Norbert) y rocotos rellenos (Mireia). Para beber no os perdais la Chicha de Güiñapo, una chica morada fermentada durante 1 día. El camarero nos mostró la ceramica dónde la fermentan. Tras mucho dudar nos partimos de postre un tocino del cielo (muy parecido al flan).

picanteria arequipa

2.LA BENITA DEL CLAUSTRO

La Benita tiene tres restaurantes distintos. El primero en abrir y que se ganó la buena fama se encuentra a una hora de Arequipa y mantiene su cocina tradicional a leña. No queríamos ir tan lejos así que nos fuímos al restaurante situado en el Claustro de la compañia de Jesús, un lugar idílico y romantico del que os hemos hablado en el post de Arequipa.

Para nosotros la ubicación le da valor añadido si bien en cuánto a comida preferimos la nuevo palomino.

Aquí los platos són más caros pero siguen siendo abundantes. Nada de pedir primero y segundo, con uno basta!

Nosotros pedimos Cuy chactado (Norbert) y Chupe de camarones (Mireia). Para beber una chicha de Güiñapo y un pisco punch. El postre fue Sango arequipeño cortesía de la casa (el camarero nos dijo que ese postre es gratis si pides Cuy).

El Chupe de camarones nos sorprendió mucho pues creíamos que tendría un sabor similar al “ suquet de peix” pero no se le parecía en nada. El Cuy chactado, especialidad Arequipeña se acompaña de tres variedades de papas distintas y viene aplastado (de ahí lo de chactado). Nos gustó pero creo que con una vez suficiente Cuy.

3.CREPÍSIMO

De los mismos dueños que el Restaurante Zig- Zag pero con una carta y ambiente mucho mas informal el bar/restaurante Crepissimo tiene claras influecias francesas pero con mezclas de ingredientes peruanos.

Su especialidad como el nombre indica son las crepes. Podeis encontrar crepes clasicas pero también crepes andinas.

Elegir harina de coca, de cañihua o de quinua para la masa de vuestra crepe y llenarla de ingredientes organicos y regionales.

Tienen varias promociones para el almuerzo. Nosotros elegimos dos menus.El menú incluia ensalada, crepe a elegir, helado y bebida.

Nosotros elegimos una crepe con harina de cañihua de queso azul, espinacas y champiñones y la otra crepe con harina de trigo de quinua con queso.

Salimos muy satisfechos!

Horario menú

De 12h a 16h

Precio menu

34 soles

donde comer en arequipa 4

4.queSO HELADO

El Queso helado lo probamos por la calle, pero lo encontrareis en heladerias y en restaurantes como postres. El nombre engaña porque no lleva queso. Esta hecho a base de leche y canela, entre otros ingredientes y tiene un sabor delicioso.

Hay varios sitios que venden variedades como con pisco o fresas.

¿Os ha entrado hambre? A nosotros también.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!