Qué ver y hacer en Arequipa

Bienvenidos al post sobre que ver y hacer en Arequipa

Esta ciudad consiguió que nos sintiéramos a gusto entre sus calles empedradas, sus fachadas blancas y sus múltiples Iglesias, conventos y museos.

"No se nace en vano a los pies de un volcán"
Jorge Polar Vargas

Fecha realización del viaje: 14/07/2019

Pasamos en la segunda ciudad más importante de Perú cuatro días y fueron suficientes para enamorarnos de ella y para poder afirmar que nos gusta mucho más que Cusco ( aunque eso, claro está, va a gustos).

Para nosotros Cusco fue una ciudad en la que nos sentimos turistas casi todo el rato ya que los locales acostumbrados a ver miles y miles de extranjeros te ven como un billete con patas y te intentan vender masajes, tours y souvenirs a cada paso que das. Pero bueno, es una ciudad históricamente importante, con la ubicación perfecta para acceder a las ruinas incas y con un casco antiguo lleno de balcones coloniales de madera.

QUÉ VER Y HACER EN AREQUIPA

1.PLAZA DE ARMAS

Si, lo sabemos, esto lo encontrareis en todas las páginas web, pero es que la Plaza de Armas de Arequipa es preciosa. De menor tamaño que la Plaza de Armas de Cusco esta rodeada por edificios con portaladas neo renacentistas. La fuente central y las dos altas palmeras visten la imponente Catedral a la perfección.

La visita al interior de la Catedral no la hicimos por falta de tiempo, pero tiene un costo de 10 soles.

Las mejores vistas de la Plaza las tendréis si subís a tomar algo al Restaurante On the Top, que se encuentra en el 4rto piso. Se entra por las escaleras del Hotel Plaza Suites.

Las vistas son espectaculares pero los precios son prohibitivos, así que nosotros nos tomamos dos cervezas y nos comimos unas patatas fritas y un pan de ajo ( lo más barato de la carta). La mejor hora es ir a ver la puesta de Sol, aunque id un poco antes porque algunas agencias llevan a sus grupos allí y ocupan las mesas con mejores vistas.

plaza de armas arequipa

2.CLAUSTROS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

A un extremo de la Plaza de Armas, en la calle General Morán encontrareis la Iglesia de la Compañía cuya fachada es preciosa y nos recordó vagamente a la Iglesia de San Lorenzo de Potosí.

Hay dos Claustros, a los que se accede des de la misma calle. Son privados así que dentro encontrareis varias tiendas y restaurantes por lo que el acceso es gratuito. Nosotros comimos en la Picantería La Benita del Claustro de la que os hablamos en el post donde comer en Arequipa.

El Claustro Mayor, el primero que veréis, tiene arcos de medio punto sobre columnas decoradas en sus cuatro caras. Las columnas del primer claustro son barrocas y tienen relieves florales y de ángeles. También podréis ver gárgolas y los monogramas latinos de Jesús, María y José en las paredes.

Tiene una fuente en el centro con un relieve de un ángel. ¡Sin duda, uno de los claustros más bonitos que hayamos visto!

Al interior de la Iglesia no entramos por falta de tiempo.

3.MONASTERIO Y MUSEO DE LA RECOLETA

Si miráis al horizonte, veréis que no sólo destacan las dos torres blancas de la Catedral, cruzando el río sobresale un campanario rojo. Ese es el Monasterio de la Recoleta.

El Monasterio de la Recoleta no recibe tanta publicidad como el Convento de Santa Catalina de Siena y de hecho, fue un descubrimiento de última hora. Pero, ¡wow! menuda sorpresa.

horario

Lunes a Sábado 9:00-12:00 y 15:00-17:00 Miércoles y viernes de 17:00-20:00

entrada

10 soles general 5 soles estudiante

localizacion

calle recoleta,117

Pero, ¿qué os gustó tanto? ¿Por qué es especial?

Pues por muchas cosas, aquí os las dejamos:

  • Tiene una biblioteca con libros de más de 500 años de antigüedad (resulta que el clima seco de Arequipa, sus temperaturas agradables durante todo el año y la altitud en la que se encuentra (no hay insectos) crean un ambiente propicio para la conservación de los libros). En la biblioteca, descubrimos varias cosas chulas: pergaminos egipcios, un mapa de España de 1802 dónde salían nuestros pueblos y lo que fue mejor para Mireia, un desplegable de 6 metros de la historia de la humanidad con dibujos y cronologías.
  • Tiene una sala dedicada a animales amazónicos y otra con vestimenta de los indígenas y fotos antiguas. Si sois pro-animalistas quizás no os guste ver los animales disecados. ¡Hay un collar hecho de colmillos de jaguar!
  • Tiene una sala con restos arqueológicos incas y con retratos de los reyes incas. También hay varias momias y cráneos. En nuestra opinión, mucho mejor que el Museo Andino dónde se encuentra la famosa momia Juanita.
  • Los claustros están cuidados y son bonitos.
  • Se puede acceder a la parte alta del coro de la iglesia y ver el órgano.También puedes subir hasta el Campanario y ver la vista entre las cuatro campanas.

En resumen, tiene varias salas y todas son de temática distinta por lo que el recorrido es muy variado. No hay servicio de guía, así que puedes recorrerlo a tu aire tranquilamente.

que ver y hacer en arequipa recoleta

4.CONVENTO DE SANTA CATALINA DE SIENA

Ahora sí, hemos llegado al famoso Convento de Santa Catalina que aparece en todas las listas de imprescindibles de Arequipa. Primero os aconsejamos que guardéis suficiente tiempo para visitarlo, nosotros entramos a las 9 y salimos tres horas más tarde.

El Convento es enorme porque en realidad su construcción es mas parecida a un pueblo que a un convento. Hay casas y calles. Esto responde a que las monjas que ingresaban provenían de familias adineradas y por eso a parte de su propio dormitorio tenían su propia cocina y sala de estar. ¡Podían incluso tener hasta 4 empleadas!

De ahí que en la parte mas antigua del Convento no veamos comedores compartidos.

Si queréis entrar al Convento para hacer puro postureo fotográfico esta bien, no seremos nosotros quienes lo critiquemos, pero os recomendamos muchísimo contratar una guía. 

Nosotros contratamos una de las guías que se encuentran dentro del convento y la visita de una hora fue muy enriquecedora. Nos costó 20 soles. No tenemos muy claro si ese precio varia en función del numero de personas que seáis.

De verdad, si no queréis ser de los que salen del convento pensando que una maquina para tamizar harina es una maquina para escurrir sabanas, mejor id con guía! Oímos muchas tonterías entre la gente que iba sin guía y es que si nadie te lo explica es difícil entender para que se usaban los utensilios, etc

horario

De 9:00 a 17:00 Martes y jueves de 9:00-20:00

entrada

40 soles

localizacion

calle santa catalina,301

5.LA RUTA DEL SILLAR

En el cañon de Culebrillas se ofrece desde hace pocos años un tour que te lleva a conocer en medio día el proceso de extracción de esta piedra volcánica que recubre las fachadas de las casas mas notorias de la ciudad.

La ignimbrita es una roca volcánica que se puede presentar en cuatro colores: blanco puro, blanco perlado, azul y rosado. La cantera, situada a 45 minutos en coche de la ciudad ha sido declarada patrimonio cultural vivo por lo que no se permite la industrialización del proceso de extracción y modulación.

El Tour fue genial gracias a nuestro guía Fredy, podéis llegar por libre pero creo que sin las respectivas explicaciones no tiene mucho sentido ir.

Si bien el tour nos encantó, también nos dejó un regusto amargo. Y es que si habéis leído nuestro post sobre Potosí sabréis que en esa ocasión no visitamos las minas porque nos parecía que era una manera de “aceptar” las condiciones infrahumanas en las que trabajan. Pues bien, desconocíamos que los trabajadores de la cantera también trabajan en pésimas condiciones laborales. Son “autonomos” cada cual tiene su parcela de sillar, no visten indumentaria adecuada, carecen de botas y trabajan en sandalias, no usan mascarillas e inhalan a diario al polvo nocivo del sillar. No tienen seguro de accidentes ni médico. Los bloques se pagan a 5 soles y a diario hacen unos 10 bloques.

El tema es complicado porque ellos a diferencia de los mineros que a la mínima que pueden dejan las minas, parece que sienten una especie de orgullo hacia su profesión.

En fin, valga esto como reflexión.

que ver y hacer en arequipa sillar
HORARIO

9:00h a 18:00h

precio tour

40 soles por persona

6.FREE TOUR ANDANDO

Recién llegados a Arequipa y a modo de toma de contacto con la ciudad os recomendamos que hagáis un tour por la ciudad. Hay agencias que ofrecen city tours de 3 horas por 120 soles incluyendo el ingreso al Monasterio de Santa Catalina.

Nosotros lo encontramos caro y optamos por la opción barata, hacer un free tour de 2 horas y media. Hay varias compañías, nosotros fuimos con la que sale a las 14h desde la Picantería La Victoria.

Haciendo un tour por la ciudad os daréis cuenta que la mayoría de edificios son de una sola planta, lo que se explica debido a la alta actividad sísmica. Arequipa es sacudida entre 8/11 veces al día por mini sismos.

7.MIRADORES

La ciudad no sólo es preciosa por sus edificios sino también por su ubicación. Rodeada por el Volcán Chachani que tiene más de cincuenta cráteres y por el Volcán Misti cuya forma cónica perfecta nos recordó al Volcán Villarrica en Chile tiene unas vistas de postal.

Podéis subir al Mirador Yanahuama  pero para nosotros el mirador dónde se termina el tour ofrece unas vistas más panorámicas.

que ver en arequipa

Arequipa fue una ciudad dónde nos sentimos muy bien, casi tan bien como en Sucre.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!