Aprender a bucear en Colombia

Viajar es salir de la zona de confort, es vivir otras culturas, hablar distintos idiomas, ver paisajes diversos y para nosotros también es una gran oportunidad para aprender cosas nuevas. En el Caribe colombiano nos sacamos la titulacion de open water. Os explicamos como aprender a bucear en Colombia a continuación.

¿dÓNDE APRENDER A BUCEAR EN COLOMBIA?

Las aguas del Caribe son mucho más tranquilas que las del Pacífico y tienen una temperatura media de 25ºC lo que lo convierte en un sitio agradable para meterse al agua.

Un sitio adecuado para aprender a bucear en Colombia y el que nosotros elegimos fue Taganga. Este pueblito pesquero y turístico tiene más de 10 escuelas de buceo que ofrecen distintos tipos de cursos. Des de el curso básico de aguas abiertas mas conocido como Open Water hasta cursos específicos de buceo con aire enriquecido con nitrox u otros.

Pero las inmersiones no se realizan en la playa de Taganga sino que el lugar es famoso porque de allí los barcos parten al Parque Nacional Tayrona. Al ser una área protegida el fondo marino está bien preservado.

Hay más de 14 puntos para realizar inmersiones alrededor de la Isla Aguja y la costa granate.

También hay escuelas de buceo en la Isla de San Andrés y en Providencia por lo que es otro buen lugar para titularse aunque claro, allí te encontrarás con tiburones y quizás eso no te guste.

aprender a bucear 1

Aprender a bucear

El curso que te permite bucear de forma autónoma en aguas abiertas se llama Open Water.  Éste curso te habilita para realizar buceo recreativo a una profundidad máxima de 18 metros.

Es un curso que tiene parte teórica, parte practica y examen final. En Taganga este curso se realiza por lo general en 3 días.

Las centros de buceo te imparten las clases practicas y teóricas pero las certificaciones una vez terminas con éxito el curso no son de la escuela, sino de la empresa que tu elijas, en nuestro caso fue PADI que tiene reconocimiento internacional.

La parte teórica consiste en aprender nociones elementales sobre el equipo de buceo, la presión del agua, señales de comunicación, descompresión,etc. Ésta parte en nuestra escuela no la realiza un profesor, sino que te obligan a ver una serie de vídeos de PADI. La duración de éstos vídeos es de tres horas y media. Básicamente los vídeos dan la misma información que el libro que la escuela te envía en formato digital para que lo estudies de caras al examen.

Tras ver los vídeos, tu dive master te explica en persona las partes de tu equipo y las señales de comunicación. Después, pasas a realizar la parte práctica, los primeros ejercicios se desenvuelven en una piscina o en aguas confinadas. En nuestro caso, realiza,os los ejercicios en la playa de Taganga.

Algunos de los ejercicios son sacarse las gafas, sacarse los plomos, cerrar el tanque de aire y pedirle al compañero que te comparta aire,etc. A mi me daban bastante miedo pero al final fue mas sencillo de lo que me imaginaba.

Al día siguiente, realizas 2 inmersiones a mar abierto durante las cuáles tienes que repetir los ejercicios que aprendiste el día anterior a más profundidad (nosotros los realizamos a 14 metros) y otros nuevos.

El tercer y último día se realizan 2 inmersiones (con dos tanques distintos) más haciendo otros ejercicios como los ascensos de emergencia y ejercicios de orientación con brújula. Y bueno, también te lo pasas bien buceando sin hacer ejercicios y acostumbrándote a las sensaciones de estar a 18 m de profundidad, comunicarte con señas y respirar por el regulador.

Todas las escuelas hacen el mismo programa.

¿cON QUÉ CENTRO DE BUCEO?

Como os decíamos hay muchas escuelas de buceo en Taganga lo que puede volverte un poco loco. Nosotros preguntamos a 3 agencias distintas, en todas ellas porque vimos a buzos allí, siempre es bueno fijarse en lo que hace la gente.

1) La empresa que se encuentra en la calle 17 es nueva y nos dió muy buenas sensaciones, ellos ofrecen alojamiento durante los tres días que dura el curso (2 noches) en un apartamento en Taganga compartido con otros buzos y el instructor. A demás, nos enseño los equipos y eran nuevos.

PRECIO CURSO

800.000 COP

2) Reefshark fué otra de las empresas que visitamos porque María ( una chica portuguesa que estaba en el mismo hostel que nosotros, la loca de María, te enviamos un besazo) nos recomendó. La verdad es que trabajan mucho porque siempre vimos buzos allí. Nosotros lo descartamos porque el curso PADI era más caro y no te ofrecían alojamiento. Si queréis ellos ofrecen titulaciones con SDI que son más baratas.

PRECIO CURSO

850.000 PADI 730.000 SDI

3) Nautilus dive center, situado a primera linea de mar, es uno de los primeros centros de buceo que se abrió en Taganga y cuentan con mas de 10 años de experiencia. Nosotros fuimos allá porque los chicos de viviendoxelmundo lo recomendaban y justo fue Álvaro quién nos atendió! Él había sido su instructor!

Nautilus ofrece alojamiento las dos noches que dura el curso, la primera noche en un apartamento en Taganga que están arreglando. Por ahora hay dos habitaciones pero están construyendo dos más. Tendrá cocina y todo! Nosotros tuvimos la suerte de no tener que compartir la habitación con nadie más! Las habitaciones tienen baño y aire acondicionado lo que agradeceréis de veras.

La segunda noche puedes pasarla en el mismo apartamento o bien dormir dentro del Parque Tayrona en una cabaña con hamacas. Aunque para nosotros dormir en hamaca fue una pesadilla el lugar es precioso, tienes el mar delante y ves el sol ponerse y salir. A demás, están construyendo una cabaña dónde habrán 5 camas así que el lugar será inmejorable. Si decides pasar la segunda noche aquí cuándo termines tus inmersiones el barco te deja aquí y te recogen a la mañana siguiente.

PRECIO CURSO

850.000 (800.000 REBAJADO)

Nosotros elegimos hacer el curso con Álvaro de Nautilus y la verdad es que todos los instructores son súper majos aunque Álvaro es el mas profesional ( los otros estan muy de cachondeo).

aprender a bucear 5
aprender a bucear 3

Si os ha gustado Taganga no os podéis perder la Isla de Providencia.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!