Que ver en Praga


Origen: Barcelona
Destino: Praga
Cuando: Junio 2018
Viajeros: 6
Cuantos días: 4 días 
Compañía aérea: Vueling

Norbert y yo no somos mucho de ciudades, pero cuando decidimos regalarle a Carmen (la madre de Norbert) un viaje teníamos claro que no iríamos a la selva. Tenía que ser una ciudad, próxima, accesible con aviones lowcost y lo suficientemente pequeña como para que te hicieras una buena idea en 4 días. Así que optamos por Praga.

Todo el mundo nos había dicho que Praga es una ciudad preciosa y no decimos que no, pero de buenas a primeras ya os decimos que mejor visitad Praga en temporada baja. Nosotros al ir por San Juan encontramos mucha gente y yo tuve la sensación de ser una anchoa en lata por medio de la parte antigua de la ciudad. La sensación de sentirme una turista todo el tiempo ha sido lo más desagradable del viaje. Es la única cosa negativa de Praga.

«Una ciudad próxima, accesible en aviones lowcost y suficientemente pequeña para que te hagas una idea en 4 días»

Dia 1. Stare Mesto

Debido al retraso con Vueling llegamos unas dos horas tarde a Praga pero nuestro chófer nos esperaba diligentemente para llevarnos a las oficinas de la empresa con la que habíamos alquilado un apartamento para los seis. Dejamos las maletas en la oficina y fuimos a comer.

Esto de comenzar un viaje comiendo no lo había hecho nunca, pero hacia las 12h-13h es la hora de comer en Praga así que nos dirigimos al Restaurante U Medvidku en la calle Na Perštýně 344/5, 110 00 Staré Město, que nos había recomendado Dominika una CouchSurfer de Praga que unos meses antes habíamos hospedado en Girona. El Restaurante es una cervecería enorme fundada en 1466, uno de los restaurantes más antiguos de Praga y donde podréis comer platos típicos de la gastronómica checa.

Con la barriga llena y después de recoger las maletas y ver la que sería nuestra casa para los próximos días nos dirigimos nuevamente al centro para hacer un Free Tour.

Podéis elegir entre una gran variedad  de free tours porque está lleno. Basta caminar por las calles principales y ya veréis los paraguas. La verdad es que nuestro guía Carlos lo hizo genial y en unas 3 horas conocimos algunos de los episodios históricos más importantes que vivió la ciudad. ¿Sabías que Chequia fue el primer país invadido por Hitler pero que Praga no fue bombardeada porque era una de las ciudades preferidas del dictador?

Dia 2. Castillo de Praga, Monasterio de Strahov y Mala Strana​

Levantarse pronto tiene premio y el premio en este caso fue poder disfrutar del Castillo de Praga sin gente. A las 9 en punto estábamos en la puerta de la oficina del castillo para comprar las entradas. Visitamos el Callejón del Oro sin nadie y pudimos entrar en cada una de las casetas. Personalmente me gustó mucho la casa del cineasta! Pero si le preguntáis a Norbert os dirá que subir a la torre blanca y ver todas las armaduras fue mejor.

A las 12h hacen el cambio de guardias pero entre tanta gente prácticamente no pudimos ver nada. La cola para entrar a San Vito sobre la una era larga pero iba rápido y en un santiamén pudimos estar dentro. Si os gustan las catedrales, ésta es acojonante tanto por dentro como por fuera. Lástima que los checos decidieron construir todo de casas alrededor y de lejos la catedral no destaca demasiado.

Después de ver el Castillo cogimos el tranvía (también lo cogimos para subir al castillo) y fuimos al Monasterio de Strahov a comer en el Restaurante San Norbert. Teniendo en cuenta que padre e hijo se llaman Norbert no podíamos saltarnos una comida aquí. Tienen unas siete u ocho cervezas artesanales. Las probamos casi todas. Muy buenas excepto la de la temporada de verano que llevaba mango y era demasiado afrutada.

Después de comer fuimos a la Biblioteca del monasterio Strahov. Se paga entrada, hay descuento de estudiantes. A nosotros como familia lectora que somos nos gustó mucho, hay más de 5000 libros. Lástima que sólo los puedas ver de lejos, no se permite entrar a olerlos! Soy la única a la que le encanta el olor a libro viejo? (Tampoco se permite hacer fotos, teóricamente).

Desde el Monasterio de Srahov hay un camino que andando te lleva a la Torre de Petrin, pero al final nosotros no fuimos. Bajamos por un camino entre viñedos hacia el barrio de Mala Strana.

En el barrio de Mala Strana se encuentra, algo escondido, el mural de John Lennon.

Este barrio tiene restaurantes y bares muy chulos y el ambiente es más relajado que en Stare Mesto. Comparativamente Stare Mesto es las Ramblas de Barcelona y Mala Strana es el Barrio de Gracia.

El barrio de Mala Strana conecta con Stare Mesto a través del famoso Puente de Carlos que a esa hora de la tarde (19h aprox.) Estaba lleno hasta los topes.

lo mejor de praga en 4 dias

Dia 3. Excursion a Kutna Hora​​

Programar el despertador para que suene a las 6 de la mañana un día de vacaciones puede parecer una locura pero el día anterior nos habíamos quedado con un sabor amargo en la boca con el Puente de Carlos lleno de gente así que decidimos madrugar para poder verlo y fotografiarlo a solas. A las 7 de la mañana en el Puente de Carlos sólo había chinas vestidas de novia haciéndose fotos y nosotros. Todo un lujo!

A Kutna Hora se llega en una hora en tren desde Praga. Es la excursión más cercana de las que ofrecen todos los tours, pero nosotros fuimos por nuestra cuenta.

Mi idea era salir de Praga para desconectar de la ciudad y hacer un día diferente pero la verdad es que ahora si volviera atrás no volvería a hacer la excursión. Kutna Hora nos decepcionó un poco, la iglesia de Santa Barbara es bonita pero el día antes habíamos visitado San Vito así que nada que ver.

El otro gran atractivo es el osario de Sedlec, para llegar hay que tomar el tren y hacer una parada. Cuidado con los horarios porque sino tendréis que esperar mucho rato entre tren y tren. Me imaginaba una iglesia construida de huesos pero la verdad es que aunque hay muchísimos y aún están desenterrando no impresiona mucho. Es bastante macabro estar todos los turistas haciendo fotos en un lugar lleno de huesos en medio del cementerio municipal.

Hacia las 6 de la tarde ya estábamos nuevamente en Praga y decidimos ir a dar una vuelta con barco por el río de una hora. Hay varias rutas pero yo creo que la de una hora estuvo muy bien.

La ruta que hace el barco es corta y es una actividad totalmente turística pero a nosotros nos gustó mucho. Vimos cómo se ponía el sol desde el barco y las luces reflejadas en el agua eran bonitas. Además hay un audio que te va diciendo que son los edificios que ves a ambos lados del río. Así descubrimos que Praga tiene un metrónomo que mide simbólicamente el paso del tiempo durante los 40 años de dictadura comunista en el país. El metrónomo sustituye una estatua gigante de Lenin.

Dia 4. La Praga comunista y El barrio judio

Si hablamos de comunismo nos viene rápidamente a la cabeza Cuba, Rusia y China pero lo cierto es que hay otros países con pasados comunistas, y en el caso de la República Checa, pasados muy recientes. Hace poco que el país es una democracia y aunque las avenidas están llenas de tiendas y de marcas internacionales hay muchos edificios que son construcciones comunistas. Es muy curioso fijarse. ¿Sabías que el edificio donde estaba la sede del partido socialista a día de hoy es un banco? Ay si Lenin lo viera!

En el Tour del Comunismo aprendimos sobre la historia más reciente de un país que pasó durante años una fuerte represión y pobreza.

El plato fuerte del Tour es entrar en un búnker. En Girona también tenemos uno pero está totalmente vacío por dentro. La gracia del búnker que se encuentra debajo del Hotel Jalta, actualmente un Hotel de lujo, es que los espacios están amueblado y recrean qué se hacía allí. No os quiero desvelar demasiadas cosas pero descubriréis sistemas de espionaje ruso, armamento, mapas de la ciudad y mucho más.

El tour no te deja indiferente, os lo recomiendo completamente. Hay que hacerlo con guías y sólo hay dos empresas que lo ofertan en castellano.

Por cierto, si sois amantes del pop art os interesará saber que en la recepción del Hotel Jalta hay un Warhol original.

Por la tarde, aprovechando las últimas horas en la ciudad antes de ir hacia el aeropuerto visitamos el barrio judío. Hay una entrada que te permite entrar en varias sinagogas y el cementerio judío.

La sinagoga española es la más bonita por dentro y el cementerio judío vale la pena visitarlo. Justo en la entrada del cementerio hay un memorial a todas las víctimas del holocausto. Para acceder al recinto, los hombres se han de poner una kipá que te dan en la entrada.

El cementerio impacta, sobre todo si sabes que hay 14 metros de profundidad donde hay difuntos amontonados uno encima del otro porque no les permitían ampliar el espacio del cementerio.

A menudo el tiempo no nos permite ver todo lo que queremos, en el caso de Praga nos quedamos con ganas de:

  • Visitar el Mercado de antigüedades.
  • Subir a la terraza del Hotel U Prince para disfrutar de las vistas a la Plaza de Stare Mesto (Ari y Pau fueron a desayunar y nos hicieron mucha envidia).
  • Beber absenta.
  • Ver la estatua de la cabeza de Kafka.

Praga es una ciudad que se puede recorrer a pie. No hace falta comprar la Praga Card. Para subir al castillo podéis coger el tranvía con un billete sencillo. Necesitareis efectivo para comprar el billete en el quiosco más cercano al tranvía.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!