4 cosas gratis para hacer en La Paz

¿Viajas con el presupuesto ajustado? Ser mochilero puede ser duro en algunas ocasiones, te contamos 4 cosas gratis para hacer en La Paz.

No somos fans de las ciudades, lo hemos dicho en muchas ocasiones y aunque por lo general intentamos dedicarles menos de una semana, en la Paz hemos terminado quedándonos por 9 noches. Pero tiene trampa y es que no han sido 9 noches seguidas, sino que mas bien la Paz ha sido nuestro campo base para hacer otras actividades en los alrededores como subir al Pico Austria, ascender el Huayna Potosí o bajar por la carretera de la muerte.

 

Fecha realización del viaje: 03/06/2019

La Paz tiene algo especial, es una ciudad con algunas cosas muy modernas como el teleferico pero dónde se refleja la cultura de los pueblos bolivianos. En La Paz se escucha aymara por las calles y esperamos que así sea por muchos años mas.

1.LA PAZ A VISTA DE PÁJARO

Si hay una cosa que fascina a cualquier turista es la dimensión de la urbe. Ver la ciudad desde las alturas ya sea desde la cabina del teleférico o desde alguno de sus miradores no os decepcionará.

Nosotros tomamos varias lineas de teleférico (la roja,la azul,la lila y la amarilla).Cada viaje cuesta 3 bs.

No podéis olvidar que la ciudad esta rodeada de montañas y no cualquier tipo de montañas sino de las que se elevan por encima de los 6.000 msnm.

El Huayna Potosí y el Illimani son los guardianes de la Paz.

En muchas listas vimos el Mirador Kili kili pero nosotros personalmente preferimos el Mirador del parque Sotopachi.

4 cosas gratis que hacer en la paz

2.LOS MERCADOS

Somos amantes de los mercados, en ellos transcurre la vida diaria y se socializa. Paseando por los mercados y fijándose en los quehaceres de la gente se pueden entender muchas cosas de una sociedad.

Hay muchísimos mercados en La Paz y están divididos por áreas, electrónica, ropa, comida, etc.

Pero si hay un mercado que realmente no os podéis perder es La Feria, también llamado el mercado de El Alto que se celebra los jueves y domingos.

Éste mercado llena más de cien cuadras con tiendecitas dónde podréis encontrar de todo, incluso hay una zona donde se venden coches. A nosotros nos encantó y lamentamos mucho no poder llenar una maleta y enviarla para casa porque hay mucha ropa de abrigo que sale muy barata.

Además, podéis subir en el teleférico rojo para ver el mercado des de arriba.

3.EL VALLE DE LAS ANIMAS

El Valle de las animas es un sitio muy bonito y poco conocido aunque emos visto algunas agencias que ofrecen tour hasta allí.

No paguéis, se puede ir fácilmente en bus cogiendo el bus Puma Katari des de la plaza Camacho, en el centro de La Paz y te bajas en la 60.

Con una extensión de alrededor de 2.500 hectáreas, el Valle de las Ánimas es uno de los sitios de erosión glacial más grande del planeta, afirma  Yannike Wende, de Bolivia Conservation.

Lo cierto es que las formas rocosas son caprichosas y es bonito pasar una tarde o una mañana allí.

4.free tour

Vamos a aclarar que contrariamente a lo que dice el nombre, el Free Tour por la Paz no es gratis. Por lo visto, antes si que era gratis pero los guías fueron amenazados y agredidos de forma que ahora se paga, 30 bolibianos por persona. La verdad es que de saberlo antes quizás no lo hubieramos hecho pero aprendimos cosas interesantes.

El tour empieza delante de la prisión. Habréis oído gente que ofrece visitas dentro de la prisión. Olvidaos de entrar, es muy peligroso porque es una prisión en activo dónde estan no sólo los condenados, muchos por narcotráfico sinó todas sus familias. Dentro impera la ley de la selva. Mejor no os metáis no vaya a ser que salgáis sin un par de dedos.

 

Hasta aquí las cosas gratis, ahora os contamos 2 que no lo son

1.Gastronomía boliviana

Ya os contamos en nuestro primer post gastronomico que no solemos ir de restaurantes para ahorrar dinero, pero después de muchos días comiendo en los mercados en Bolivia nos apetecia conocer algo de la gastronomía boliviana de autor.

La revista Página siete describe el restaurante Popular de la siguiente manera:

«Dos chefs y una fotógrafa abrieron hace un mes un restaurante que rescata elementos de la gastronomía tradicional boliviana y la cuestiona para reinterpretarla y convertir cada plato en una puesta en escena».

Tuvimos una buena experiencia en el restaurante Popular aunque la verdad es que los sabores bolivianos son un poco fuertes para nuestros paladares. 

La comida para dos personas con primero y segundo, vino y postres nos costó 220 bolivianos. (Si, ya veis que mochileros de pacotilla somos).

 

2.VER LUCHAR A LAS CHOLITAS EN UN SHOW DE WRESTLING

A mi (Mireia) me encantan las artes marciales, antes practicaba Karate y ahora Kickboxing. Y me encantan las cholitas (tenemos un instagram storie muy divertido sobre ellas).

Así que para mi, el wrestling era una mezcla perfecta. Pero no queríamos ver un espectaculo para turistas. No soportamos esas turistadas, así que buscamos mucha información y al final encontramos que un día determinado era más para locales. Allí fuímos pero ese día no había espectaculo así que nos fuímos de la Paz y nos quedamos con muchas ganas.

Os ha gustado esta entrada de 4 cosas que hacer gratis en La Paz, no os perdáis nuestro ránquing de las 10 mejores cosas que hacer en Bolivia.

> Dudas? Síguenos y contáctanos!

> Te ha gustado? Comparte!