Para llegar a las Cataratas de Iguazú des de Puerto Iguazú hay que ir a la Terminal Ómnibus para coger el autobús de la compañía Puerto Río Uruguay que vale 260 pesos por persona ida y vuelta. Hay autobuses cada 30 minutos o cada hora dependiendo de la época del año. Conviene coger el primero a las 8 de la mañana, de esta forma llegas temprano y te ahorras colas.
La entrada, que se puede comprar con tarjeta, cuesta 700 pesos argentinos y se puede comprar en el parque sin hacer ninguna reserva previa.
Una vez en el parque puedes pedir un mapa. Veréis que hay diferentes senderos por recorrer. El más famoso es el que te lleva a la Garganta del Diablo con un trenecito que se coge en la estación Cataratas, situada al final del sendero verde.
El tren te lleva a la estación Garganta del Diablo des de donde se accede a la famosa cascada andando cinco minutos. La plataforma colocada en la cima de la caída de agua está casi siempre llena de gente, cosa que nos agobió mucho. Para evitar esta situación recomendamos coger el último tren, ya que a esa hora la mayoría de la gente esta cansada y ya ha vuelto a su hotel.
Dos de los caminos que no os podéis perder son el camino superior y el inferior. Los dos son impresionantes y ofrecen unas vistas de las cataratas que te dejan boquiabierto.
Si después de estos tres senderos aun tenéis fuerzas podéis hacer los 7 km del sendero “Macuco”, 7 km de ida y 7km de vuelta. Justo al comienzo del camino encontrareis una fuente de agua potable y fresca con la que os podéis llenar las cantimploras y mojaros un poco.
Este último sendero lo hace poca gente, ya que esta más alejado y es un camino por el medio de la selva hasta llegar a una cascada dónde la gente se baña, aunque hacerlo esta prohibido, así que acordaros de llevar el bañador.
Una vez hechos todos los senderos ya habrán pasado unas seis horas y será la hora de irse ya que el parque cierra a las seis de la tarde.
Nosotros nos quedamos con ganas de hacer el sendero de la isla (un sendero que te lleva muy cerca de las cataratas), pero este estaba cerrado por recuperación de la zona, ya que se encuentra en mal estado a causa del desgaste por la afluencia de turistas.
Hay la opción de hacer una excursión en barca a las cataratas, pero nosotros no quisimos hacerla.
La comida y las bebidas dentro del parque son caras, así que recomendamos que llevéis bocadillos ya que está permitido entrarlos en el parque. Eso sí,¡Vigilad cuando comáis dentro del parque! Está lleno de coaties que si os despistáis os robaran la comida, aunque la tengas en las manos.
2. Como llegar?